Caravana por la Paz. Rostros de lucha y esperanza. Rompeviento TV
25 09 2012Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Caravan for Peace Destroys Guns in Houston Texas
3 09 2012Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Javier Sicilia condena la venta de armas en una feria en Estados Unidos
19 08 2012Por Daniela Pastrana
Publicado en CNN México
El activista Javier Sicilia y una comitiva de la Caravana por la Paz hacia Estados Unidos visitaron este sábado el Gun Show, un mercado de armas instalado en la feria estatal de Albuquerque, la ciudad más grande del estado de Nuevo México.
La extensa bodega donde cualquier ciudadano con un permiso puede comprar un arma larga, estaba llena.
“Me espanta y me da terror”, dijo Sicilia al salir. “Hay una perversidad entre la ilegalidad de las drogas y la legalidad de la venta de armas. Me pregunto si las armas de exterminio son compatibles con la segunda enmienda, porque ellos dicen que son de defensa, pero ahí hay armas de exterminio, no de defensa”.
Sicilia estuvo acompañado de Miguel Álvarez, director de la organización de la sociedad civil Servicio y Asesoría para la Paz (Serapaz), y por Araceli Rodríguez, madre del joven policía federal Luis Ángel León Rodríguez, quien desapareció en una misión que realizaba junto a otros seis compañeros en Aporo, al este de Michoacán el 16 de noviembre de 2009.
Luis Ángel, de 23 años, iba comisionado para la protección de Juan Carlos Ruiz Valencia, director de la Secretaría de Seguridad Pública municipal del estado. Las investigaciones apuntan a que fue asesinado.
“Para mí es algo atroz. No hay palabras, mi corazón está temblando de pensar que quizá un arma que salió de aquí mató a mi hijo”, dijo la madre, que participa activamente en el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, liderado por Sicilia.
En el último mes, en Estados Unidos han ocurrido tiroteos en un cine en Colorado, donde murieron 12 personas; en una iglesia sij en Wisconsin, donde murieron siete personas y cerca de una universidad en Texas donde tres personas perdieron la vida. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Caravana por la paz en Estados Unidos
18 08 2012Fotografías: Alejandro Piña Godoy
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Fotoperiodismo, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
El miedo de los inmigrantes se palpa en Arizona
18 08 2012Por Daniela Pastrana
Texto publicado en IPS
TUCSON, Estados Unidos, 17 ago (IPS) – El miedo camina por las ciudades de Arizona. Matthiew, de 7 años, lo siente cuando su madre cruza la línea permitida por los guardias de la cárcel informal Tent City para ser fotografiada con un cartel de rechazo al secuestro de inmigrantes.«No, no, no», dice el niño con pánico. Luego enmudece y se niega a responder cualquier pregunta.
«Siente miedo. Es lo que sentimos todos aquí», dijo a IPS su madre, Estela Jiménez, con nacionalidad estadunidense y residente en la ciudad de San Diego, en el suroccidental estado de California, desde hace 23 años y trabaja en una casa para inmigrantes deportados en la fronteriza ciudad mexicana de Mexicali.
Jiménez participó en la protesta ante la cárcel de Maricopa que el jueves 16 realizaron integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que lidera el poeta mexicano Javier Sicilia, junto con activistas de los derechos de las minorías de Estados Unidos.
Sicilia encabeza una caravana por Estados Unidos de víctimas de la violencia que ha producido en México la estrategia de seguridad militarizada durante el sexenio del conservador Felipe Calderón, con el fin de demandar al gobierno de Barack Obama el cese del contrabando de armas y un cambio en la política bélica contra las drogas.
El grupo comenzó su marcha el día 12 y llegará a Washington el 10 de septiembre, tras recorrer 9.400 kilómetros. Ya pasó por California, antes de adentrarse en el estado de Arizona, donde hay 460.000 inmigrantes sin documentos y existen draconianas leyes contra la inmigración ilegal.
Aquí, cualquier funcionario estadual puede revisar a quienes parezcan indocumentados y es ilegal buscar trabajo si no se cuenta con papeles legales, desde que en 2010 se aprobó la ley SB1070, parcialmente derogada por la Corte Suprema de Justicia en junio de este año.
El racismo de Arizona se exacerba en el condado de Maricopa, asiento de la ciudad de Phoenix, y se materializa en la figura del alguacil Joe Arpaio, implacable perseguidor de indocumentados e inventor de Tent City, una extensión de la cárcel del condado en la que los prisioneros viven en tiendas de campaña, a 50 grados a la sombra en el verano boreal. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
«Yo ejerzo la ley», responde Arpaio a Sicilia por trato a migrantes
17 08 2012Por Daniela Pastrana
Publicado en CNN México
“Parece que te preocupas más de cómo administro mis cárceles”, soltó molesto el alguacil.
“No me preocupan sus cárceles, me preocupa mi gente –interrumpió el poeta. Administre sus cárceles como quiera, pero no los deshumanice, no los castigue más”.
Sentados uno frente al otro, el temido sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, conocido por sus acciones antimigrantes, y el activista por la paz, Javier Sicilia, que encabeza una caravana por Estados Unidos para pedir un alto a la guerra contra la dorgas, se miraban desconfiados.
No era una reunión sencilla. A ratos bromeaban y a ratos se enojaban. Subían el tono de voz. Se enfrascaban en alegatos sobre las drogas, la migración y las armas. Luego se soltaban algunos reclamos, como cuando Arpaio le dijo a Sicilia que se quejara de México, porque en las cárceles mexicanas ni siquiera la dan ropa a los presos.
“Yo ejerzo la ley. Es sencillo”, resumió el alguacil su postura.
El poeta Sicilia se presentó por sorpresa en la oficina de Arpaio en un evento no programado dentro de la caravana. Lo sorprendió. Tocó en el interfon del piso 17 del edificio de Wells Fargo y dijo: “Soy Javier Sicilia y quiero hablar con el sheriff Arpaio”.
Media hora después, esperaba en una oficina al alguacil. Iba acompañado de Jack A. Cole, fundador de Law Enforcement Against Prohibition (Leap), Roberto Lovato, activista por los derechos de los hispanos y presidente de la organización Presente.org, Ted Lewis, de Global Exchange, y Xochitl Espinosa, de Naalac. También iba Carlos García, integrante de la campaña Arresten a Arpaio, no a la gente y director de la organización defensora de los derechos de los migrantes PUENTE Arizona, quien permaneció en silencio y en segunda fila hasta que el alguacil lo identificó. Entonces lo hicieron salir de la sala y escuchar detrás de una puerta vigilada por un funcionario el encuentro, que duró casi una hora.
Antes de permitir la entrada al grupo, el sheriff mandó preguntar si podía invitar a su propia prensa y solo hasta que la prensa local estuvo presente inició la reunión.
Arpaio, con cuatro reelecciones y 20 años en el cargo, está sujeto a investigación del gobierno federal por sus acciones contra los migrantes, entre otras por haber esposado a una indocumentada mexicana en plena labor de parto y de separarla de su bebé bajo la consigna de que éste era estadunidense. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Galería en Cuartoscuro
17 08 2012Fotos de Alejandro Piña Godoy en Cuartoscuro
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Mexican Peace Activist Leads U.S. Caravan To End Drug War
17 08 2012Publicado en The Huffington Post
Calling for an end to the drug war, a coalition of peace activists arrived in the United States on Sunday to start a month-long trip across more than 20 U.S. cities.
More than 200 people gathered at a park on the U.S.-Mexico border in San Diego, California, as part of a movement known as the «Caravan for Peace with Justice and Dignity» that includes nearly 100 organizations.
The effort is led by Mexican peace activist Javier Sicilia, whose son was killed by drug gang members last year. Sicilia and others want to draw attention to what they say are misguided anti-drug policies in both the U.S. and Mexico. They estimate that tens of thousands of lives in Mexico have been lost because of the war on drugs.
Read the whole story at Fox News Latino
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Directores y actores mexicanos apoyan caravana de Javier Sicilia
17 08 2012Por E.J. Tamara/The Associated Press
LOS ÁNGELES.- Prominentes directores y actores mexicanos respaldaron el lunes a la caravana de ciudadanos de México y Estados Unidos, encabezada por el poeta y activista mexicano Javier Sicilia, que recorrerá la frontera mexico-estadounidense para protestar por la narcoviolencia y efectos migratorios derivados de la guerra contra las drogas.
Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, además de Kate del Castillo y Diego Luna, dijeron que apoyaban a «Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad» como ciudadanos mexicanos.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia
Están humillando la Segunda Enmienda: Javier Sicilia
17 08 2012Por Jorge Morales Almada
Publicado en La Opinión
En el tercer día de la Caravana por la Paz, Javier Sicilia estuvo en el Ayuntamiento de Los Ángeles para recalcar a los concejales de la ciudad que Estados Unidos también es responsable de la guerra que está ocurriendo en México y que los fundadores de la patria estadounidense estarían avergonzados por lo que está pasando con la Segunda Enmienda.
“No venimos a discutir la Segunda Enmienda, la respetamos, pero consideramos que está siendo humillada al poner armas de exterminio en manos de criminales, al permitir que esas armas pasen ilegalmente a territorio mexicano para alimentar la criminalidad”, mencionó el poeta ante los concejales.
Al hablar ante el Concejo Municipal, Sicilia dijo que hay una grave responsabilidad de Estados Unidos y que esperan que este país ponga el camino de la paz en la agenda binacional mediante la regularización de las drogas y el control de armas.
El líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que el domingo inició un recorrido de un mes por Estados Unidos, indicó que las drogas no son un problema de seguridad nacional, sino de salud pública.
“Las armas son el problema de seguridad nacional”, apuntó. “Detrás de cada uno de sus adictos, detrás de cada una de sus armas, está uno de nuestros muertos y nuestro dolor”. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Artistas contra la violencia, Caravana por la paz en Estados Unidos, Guerra contra las drogas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Víctimas de violencia